El Consejo Ejecutivo de la UNESCO ha designado 18 nuevos geoparques mundiales en marzo de 2024, llegando este reconocimiento a un total de 213 que están ubicados en 48 países de todos los continentes.
La designación de «Geoparque mundial de Unesco» se estableció en 2105 a fin de reconocer el patrimonio geológico de importancia a escala internacional.
Entre los Geoparques nominados se encuentra el Geoparque de los Volcanes de Calatrava está situado en el suroeste de la Comunidad de Castilla La Mancha en España. Su territorio es una sucesión de eventos volcánicos característicos que han dado forma al paisaje.
Dentro del Geoparque se encuentra el conjunto minero de Almadén que es patrimonio de la humanidad desde el año 2012, allí se extrajo mercurio durante 2.500 años desde la época romana hasta época reciente y lugar clave para entender la historia moderna y contemporánea de nuestro país y del mundo. Almadén es uno de los 100 elementos mas significativos del patrimonio industrial en la selección efectuada por TICCIH España y su valorización e intervenciones en su patrimonio para usos didácticos, turísticos y de desarrollo local es notable.
La zona de Puertollano está también inserta en el Geoparque, se denomina popularmente como la «Pompeya paleobotánica» debido a sus impresionantes fósiles vegetales y animales conservados gracias a una erupción volcánica ocurrida hace 300 millones de años.
En el Geoparque también se encuentran paisaje e hitos mencionados en la novela «El Quijote» de Miguel de Cervantes.
Desde INCUNA felicitamos efusivamente a todos los miembros del equipo de trabajo que tanto esfuerzo y dedicación han realizado en estos años para llegar a esta merecida nominación: profesionales, expertos, académicos, asociaciones ciudadanas, profesionales y de defensa del patrimonio, Instituciones Públicas y privadas, Administraciones Públicas.
Los geoparques cumplen una función esencial para las Comunidades Locales,conjugando la preservación de su valioso legado geológico y patrimonio natural con la divulgación pública y una apuesta por el desarrollo sostenible y respeto al medio ambiente.
Para saber como s planteó el proyecto puede consultarse este documental a partir del link: https://www.youtube.com/watch?v=eAN-IIyTVwo