En noviembre de 2017 se celebró el V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, lugar declarado patrimonio universal por UNESCO, un  paisaje industrial emblemático, denominado como «la cocina del mundo» y que ha puesto en valor un histórico patrimonio material  inmaterial de la industrialización de forma integral y sistémica que forma parte patrimonial de un entorno mucho más amplio, interpreta y relata multitud de historias y avatares afectos al Río de la Plata que mantiene un hilo conductor común en sus formas de ver, entender la vida y la historia.

La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación de Uruguay,  la Intendencia del Departamento de Rio Negro y la Universidad del CLAEH, con la colaboración de la UAM de Xochimilco México y la Universidad de Alicante, han acometido la edición de un excelente libro que compila y presenta las ponencias y trabajos del precitado V Encuentro de Gestión Iberoamericana del Patrimonio.

DOWNLOAD BOOK–  Puede obtener el libro Gestión del Patrimonio Paisajes Culturales y Participación Ciudadana,de forma gratuita en formato digital PDF con autorización de los editores, a partir de este enlace con Caravasar de cultura y ciencias sociales, en su apartado de  Otras Publicaciones en las colecciones sobre Patrimonio y Arqueología Industrial de Cicees.

Junto a los textos de ponencias se aportan importantes documentos como la Declaración de Fray Bentos sobre Patrimonio y Paisajes Culturales (disponible en esta misma web de Incuna)

El Comité Académico del V Encuentro de Gestión Iberoamérica del Patrimonio Cultural celebrado en Fray Bentos estuvo formado por: Miguel A. Alvarez Areces, Ciro Caraballo, Leonardo Gómez, Nery González, Gabino Ponce, José Rilla y Lucrecia Rubio.

El Comité Organizador del V Encuentro estuvo a cargo de : Myrna Campoleoni, Carolina Fiorelli, Carlos Galcerán y Fernando Giordano.

La compilación de esta publicación corrió a cargo de Carlos Galcerán y Fernando Giordano.

Los trabajos que se presentan en esta obra fueron sometidos a revisión por pares académicos en dos instancias: una previa (con fines de selección) y otra posterior (para su ajuste a la edición impresa) a su presentación como ponencia en el V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio, realizado en Fray Bentos, Uruguay, entre el 20 y el 23 de noviembre de 2017.

Para más información pueden dirigirse a incuna@telecable.es

Los interesados en el libro pueden dirigirse a

Universidad CLAEH
Departamento de Publicaciones
Zelmar Michelini 1220, Montevideo, Uruguay Tel.: +598 2900 7194

publicaciones@claeh.edu.uy   www.claeh.edu.uy

Share via
Copy link