Alberto de Prado, ganador del Primer Accésit, recoge su premio.

Incuna entregó ayer en el Centro Municipal de El Coto los premios correspondientes al IX Certamen Internacional de Fotografía, en un acto en el que estuvieron presentes José Alfonso Fuertes Rodríguez, en representación de El Corte Inglés para entregar el Primer Premio, y Armando Rodríguez, en nombre de la Autoridad Portuaria de Gijón, para hacer entrega del Primer Accésit. Al acto sólo pudo acudir Alberto de Prado, ganador del Primer Áccesit con su obra ‘Mariposas en Ciudén’. El ganador del Primer Premio, Francisco Javier Arcenillas Pérez, con su ‘Rompedor de barcos’, no pudo asistir por estar residiendo en Madrid  y no poder desplazarse, recogió el premio una delegada en su nombre. Tampoco pudo hacerlo Manuel López Francés, quien obtuvo el Segundo Accésit con su obra ‘Ajenos’, también residiendo fuera de Asturias.

El presidente de Incuna, Miguel Ángel Á.Areces, recordó que este año se presentaron casi doscientas obras de diferentes países y destacó la calidad registrada. En este sentido,  reconoció el esfuerzo y dedicación del jurado a la hora de seleccionar las obras ganadora. El objetivo de este certamen -dijo- es que «la fotografia sea un medio, que sirva para poner en valor el patrimonio, testigo material de la memoria colectiva, inserto en el contexto que lo interpreta, en su paisaje, así como para sensibilizar lo que puede suponer el abandono y el olvido de este tipo de patrimonio». A su entender, las obras seleccionadas presentan un conjunto de  propuestas muy interesantes.

Tanto José Alfonso Fuertes Rodríguez, en nombre del Corte Inglés, como  Armando Rodríguez, en el de la Autoridad Portuaria de Gijón, feliciaron a los ganadores y reconocieron la labor de Incuna en su afán por poner en valor y proteger el patrimonio industrial. José Alfonso Fuertes apuntó a este sector como posible «acicate de actividad económica».

Los trabajos seleccionados pueden visitarse en el Centro Municipal de El Coto (Gijón) hasta el próximo día 1 de octubre, fecha tras la que se iniciará un periodo de itinerancia en el que la exposición pasará por los tres centros de El Corte Inglés en Asturias, así como realizará un itinerario expositivo por diferentes puntos de España e incluso de otros países.

Cabe recordar que el certamen y la exposición forman parte del programa de actividades organizadas cada año en el marco de las XIV Jornadas Internacionales  de Patrimonio Industrial, que este año llevan por título ‘Patrimonio Industrial y Paisajes Culturales: Memorias del Desarrollo’ y se desarrollarán del 26 al 30 de septiembre.

Share via
Copy link