“Germinal”, de Olga Hernández Vitoria (Zaragoza), elegido relato ganador del IV Concurso de Relatos Cortos “Máquinas y Palabras” INCUNA 2023, cuya temática tenía que estar relacionada con el “Patrimonio Industrial”, ya fuera material o inmaterial. El certamen ha sido organizado por INCUNA (Industria, Cultura, Naturaleza), en el marco de las XXV Jornadas Internacionales sobre Patrimonio Industrial “Un futuro para nuestro pasado”, que se celebrarán en Gijón del 27 al 30 de septiembre próximos en La Laboral. Con una dotación de 600 €, además de publicación impresa y online, la convocatoria de este año ha contado con la participación de obras presentadas desde diferentes países. 

La unión de una de las primeras máquinas de escribir Remington, con el escritor Émile Zola y su última novela “Germinal”, han llevado al jurado formado por José Parejo Mota, Conchita Marín Estrada y Juan Ignacio González García, a calificar unánimemente como ganador a este relato “por plantear con claridad la relación entre memoria y patrimonio, recoger con acierto la linealidad de los tiempos pasado-presente-futuro, así como por su rigor histórico y final imaginativo”.

Olga Hernández Vitoria es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza, con especialidad de Filología Francesa y Filología Inglesa. Su vida laboral se desarrolló en el cuerpo de Catedráticos de Bachillerato, impartiendo clases en institutos de Vitoria y Zaragoza, donde formó parte de numerosos equipos pedagógicos y desempeñó diversos cargos directivos hasta su jubilación.

Cuenta con numerosas publicaciones de ámbito pedagógico y de investigación, así como artículos en revistas de Lenguas, o boletines promovidos por el Ministerio de Educación y el de Asuntos Sociales.

En el ámbito literario ha obtenido numerosos premios:

  • Premio Literario de la Embajada de Francia. 1977
  • Primer premio Concurso de relatos del Ayuntamiento de Zaragoza. 1998
  • Primer premio Concurso poesía B. de Torrero. Ayuntamiento de Zaragoza. 2019
  • Primer premio Concurso de Microrrelatos Fernando Lalana. Zaragoza.2019
  • Primer premio Concurso de Relatos Ciudad de Caspe. 2021.
  • Finalista Concurso Internacional de Microrrelatos Sol Cultural 2021
  • Primer premio IV Certamen de Poesía “Villa de Ágreda”. 2022 

Para su proceso creativo declara que “siempre he pensado que los objetos nos hablan. Están ahí. Transmiten. Nace una historia. Es lo que me sucedió cuando vi la convocatoria de INCUNA, “Máquinas y Palabras”, bellísima simbiosis. Todo un reto para mí, que soy de Letras, iniciar un proceso de creación literaria donde proyectar el patrimonio de la industrialización, las técnicas y prácticas industriales, la tecnología y su incidencia social. La vieja máquina de escribir Remington heredada de mi abuelo” – prosigue – “un ser bondadoso arrollado por el lado más vil de la Guerra Civil, cuyos dedos tantas veces la habían tecleado, junto a mi pasión, como catedrática de francés, por la novela realista del s.XIX en Francia, me hicieron construir un relato eligiendo a Zola, tejiendo una labor de orfebrería de unir máquinas y palabras, materia y ficción, tecnología y literatura. La vida entrelazada en tantas dimensiones”.

Asimismo, el Jurado procedió a significar su interés por los siguientes relatos seleccionados: “El regreso” de Federico García Fernández; “Elegía” de José Manuel Martín Trilla; “El maquinista” de Joaquín lborra Mateo; “La última travesía” de Óskar Salinas; “Un descenso a lo más profundo” de Javier Carro Díaz; “Corazón de tabaco” de Josefina Solano Maldonado; “La jaula de oro” de Gloria Fernández Sánchez; “¿Qué fue del paraíso?” de Jaime Ramajo; y “Escalera y Alma de golondrina” de Carmen Montalbán Mansilla.

Share via
Copy link