XXII CERTAMEN INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA SOBRE PATRIMONIO INDUSTRIAL – INCUNA 2025 

INCUNA convoca y organiza el XXII Certamen Internacional de Fotografía sobre Patrimonio Industrial, con la intención de dar a conocer el notable y amplio campo de la arqueología industrial y del patrimonio y paisajes culturales, mediante un lenguaje artístico universal, como es el arte fotográfico.

  1. El certamen en esta ocasión tendrá como tema el patrimonio industrial, cultural y natural, la creatividad del autor-a que puede enfocar sus fotos de la forma creativa que crea oportuna.
  2. Para ayuda a los interesados se pueden consultar nuestras actividades, así como los apartados principales de la temática del simposio incluido en el programa de las XXVII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial 2025, titulado “FAROS: Ingeniería, Patrimonio y Sociedad”, consultable en www.incuna.es.
  3. El objetivo esencial es el de difundir, valorar y proyectar las imágenes del patrimonio industrial , en este caso de los Faros en su dimensión de patrimonio científico y técnico, su inserción en el paisaje marítimo de las costas y en su dimensión humana o relacional con el entorno social y territorial., enfatizando si procediera , su dimensión cultural y arquitectónica como legado histórico y patrimonial, tecnológico desde un punto de vista multidisciplinar en su contexto paisajístico y humano. 

Se valorará expresamente el tratamiento del objeto en un contexto o ambiente que incite y provoque la valoración de hombres, elementos, procesos o medios técnicos, los espacios territoriales donde se vive y trabaja y la proyección visible que tenemos de ellos, dentro de la libertad y creatividad del fotógrafo. 

  1. La participación está abierta a todas las personas con independencia de su edad y nacionalidad. Pueden concursar fotógrafos/as profesionales o aficionados.
  2. Plazos y presentación: El plazo de admisión de obras fotográficas concluirá el 10 de septiembre de 2025, a las 23:59 h. (España peninsular). 
  • Cada autor/a podrá presentar un máximo de cinco fotografías en blanco y negro o en color. Los trabajos deben ser originales e inéditos, sin haber sido premiados en otro certamen o publicados en medio impreso. Los originales que no se ajusten al tema propuesto no entrarán en el concurso. 
  • Se presentarán en FORMATO DIGITAL a través del formulario habilitado en Mundo Arti con las siguientes especificaciones: formato JPG (peso entre 3Mb y 5Mb), modo RGB, 300 ppi y tamaño 20 cm en el lado mayor. En el apartado “Descripción” se incluirá un breve texto de cinco líneas, que explique la obra. 
  • No se admitirán, ni serán valoradas las fotografías realizadas con IA (inteligencia artificial), y tampoco las extraídas o reutilizadas de otros autores.
  • Seguidamente se cumplimentarán los datos personales. 
  • El coste de la inscripción será de 1,50 € por fotografía. 

Las obras presentadas serán objeto de una selección previa por parte del Jurado designado por la organización, elegido entre profesionales de la fotografía, expertos en patrimonio industrial y personalidades del mundo de la cultura.

  1. Obras seleccionadas: Los artistas seleccionados, una vez informados, deberán entregar la obra en papel fotográfico, sin enmarcar, y sin passe-partout, con un tamaño mínimo de 20×25 cm y máximo de 30×40 cm. El plazo de entrega será como máximo de siete días tras la comunicación por mail de las obras seleccionadas.

 INCUNA organizará una Exposición que tendrá carácter itinerante por diversas salas de Instituciones culturales, cívicas y empresariales de Asturias y de España y otros países. Las obras de la exposición tendrán edición en un Catálogo digital elaborado por la organización. 

  1. También los fotógrafos seleccionados podrán delegar en la organización la impresión de sus fotografías, debiendo abonar el precio de coste de impresión por parte de la empresa colaboradora a este respecto con INCUNA, y que será como máximo de unos 5 euros por fotografía seleccionada.
  2. Se concederá un primer premio de 600 euros que no podrá ser declarado desierto y también un accésit de 300 euros para el segundo premio. Ambos podrán ser materializados directamente por la entidad organizadora, o por medio de tarjetas o bonos emitidos por las entidades patrocinadoras. Su importe estará sometido, si procediese, a las retenciones o impuestos que exige la Ley, salvo exención concedida por el órgano competente de la Administración.
  3. El autor/a de las obras premiadas en el certamen deberá entregar a la organización una fotocopia del DNI o pasaporte vigente.
  4. El fallo del jurado será inapelable y se hará público ante los medios de comunicación a partir de la última semana del mes de septiembre. La entrega de premios tendrá lugar antes del 30 de octubre de 2025.
  5. Las fotografías premiadas formarán parte del archivo y Centro documental de la Asociación de Arqueología y Patrimonio Industrial INCUNA, que se reserva el derecho de utilización para sus actividades de promoción del patrimonio industrial, sin ánimo de lucro y con la reseña del nombre del autor/a. 

El resto de las obras quedarán en depósito, durante un año, periodo en el cual, si la organización lo estimase conveniente, podrán ser objeto de exposición y de reproducción con fines publicitarios. Transcurrido este tiempo, si el autor/a lo desea podrá solicitar su devolución, en caso contrario pasarán a formar parte   del archivo y centro documental de la asociación de Arqueología industrial INCUNA. 

  1. El Jurado se reservará el derecho de interpretar las presentes bases. La participación en el certamen implica la total aceptación de las presentes bases.
  • Para cualquier información sobre el certamen, los interesados pueden contactar a través del siguiente correo electrónico  incunaconferences@gmail.com
  • Si se trata de cuestiones técnicas de la plataforma de inscripciones pueden dirigir a  contacto@mundoarti.com

Nota importante:

Se recomienda descargar siempre las bases originales ya que la traducción está realizada de forma automática utilizando la herramienta internacional de Google

Si el concurso permite la participación de menores de 14 años, tendrán que hacerlo a través de un usuario creado por su padre/ madre o representante legal, quién indicará el nombre del autor de la obra al introducirla en la plataforma.

Para participar es necesario leer las bases del concurso al completo donde se encontrarán más detalles de la convocatoria. MundoArti no asume responsabilidad alguna sobre posibles cambios realizados en las bases por los organizadores o errores por la trascripción realizada.

 

XXII Concurso de Fotografía Patrimonio Industrial-INCUNA 2025

Share via
Copy link