El 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐨 𝐓𝐈𝐂𝐂𝐈𝐇 𝟐𝟎𝟐𝟓, que se celebra estos días en la ciudad de 𝐊𝐢𝐫𝐮𝐧𝐚 (Suecia), ha reunido a más de 500 investigadores, profesionales y representantes de instituciones de todo el mundo en torno al patrimonio industrial y cultural. Bajo el lema “𝐏𝐚𝐭𝐫𝐢𝐦𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐀𝐜𝐜𝐢ó𝐧: 𝐋𝐞𝐠𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐝𝐮𝐬𝐭𝐫𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐫𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐟𝐮𝐭𝐮𝐫𝐨”, el encuentro centra su atención en el papel que el patrimonio industrial desempeña en regiones sometidas a grandes transformaciones, especialmente aquellas vinculadas a la transición energética y minera.

En el marco de este congreso internacional, el informe de gestión del TICCIH ha destacado la trayectoria y los proyectos de INCUNA, como ejemplo de labor continuada en la preservación, difusión y activación del patrimonio industrial y cultural. Este reconocimiento supone un respaldo a más de 25 años de trabajo desde Asturias, en conexión con redes internacionales, universidades, asociaciones y comunidades locales.

El norte de Suecia, espacio emblemático por su historia minera y su papel en la transición ecológica actual, se convierte durante estos días en un referente mundial del debate sobre el patrimonio industrial. Que desde este escenario se mencione expresamente la labor de INCUNA es motivo de orgullo y estímulo para seguir desarrollando iniciativas como las Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial, el INCUNA Film Fest, el Certamen Internacional de Fotografía, el Concurso Internacional de Microrrelatos sobre Patrimonio Industrial, los itinerarios culturales, entre otros proyectos.

Desde Gijón, donde en junio celebramos con gran éxito las XXVII Jornadas INCUNA en colaboración con el XV Congreso de la SEHCYT, compartimos la convicción de que el patrimonio industrial no solo es memoria, sino también herramienta para proyectar futuros sostenibles, inclusivos y comprometidos con la sociedad.

Este reconocimiento internacional refuerza la dimensión global de INCUNA y nos anima a seguir trabajando en cooperación con colegas de todo el mundo para situar al patrimonio industrial en el centro de los debates sobre cultura, identidad y desarrollo sostenible.

  

Share via
Copy link