El jurado del VI Concurso de Microrrelatos sobre Patrimonio Industrial INCUNA 2025 ha otorgado el Primer Premio a la escritora catalana residente en Reus, Angels Vinuesa Fernández, por su obra “La guardiana de la luz”.

El relato ha sido considerado por unanimidad como el mejor de los presentados, destacando por su nivel literario, su ajuste al tema central de esta edición, “Los Faros”, y por ser una referencia loable en defensa de la mujer y de la memoria histórica ligada al patrimonio industrial y cultural.

El jurado ha querido subrayar también la alta calidad del conjunto de los microrrelatos presentados, con menciones especiales a títulos como “Manual de instrucciones para encender un faro” de Ester Lorente Peñalva, “Ecos de piedra y metal”  de  Vicente Borrás Aznar, y “El tirano” de Julieta Omaña Andueza.

El tribunal estuvo integrado por Enedina Suárez Laviana (graduada en Magisterio y bibliotecaria)  Conchita Marín Estrada (filóloga y bibliotecaria),  Roque Galcerán Suárez  (exfarero del faro del Cabo Peñas y Candás), Lilia Marcial Lorenzo (Geógrafa y gestora cultural), y  José Parejo Mota  (profesor de Filosofía y  escritor), que actuó como secretario del mismo.

La ganadora del concurso de relatos convocado por INCUNA, Angels Vinuesa Fernández lleva más de 40 años escribiendo y ha publicado seis novelas. Su cuenta en Instagram reúne a más de 23.000 seguidores, donde comparte a diario microrrelatos y suma ya 1.848 textos publicados con gran acogida. Entre sus obras destacan Mirsada Kutkovic – La voz de los inocentesLa Marquesa y el Cubano y Els esperits de llum. También ha escrito prólogos para autores como el salvadoreño Mario Quiñónez (Objetos trashumantes y Níspero y bejuco).

Con una trayectoria marcada por la sensibilidad poética y la memoria histórica, se ha consolidado como una de las voces más constantes y creativas del género breve en lengua española. Tras cuarenta años dedicada a la enfermería, hoy centra toda su energía en la literatura, presentándose como “La Contadora de Historias”, con la misión de rescatar voces y episodios olvidados para devolverlos a la memoria colectiva.

Para “La guardiana de la luz”,  Angels Vinuesa se inspiró en la historia real de Laura Ecox, una farera que trabajó en un faro de California y cuya trayectoria conecta con la defensa del papel de la mujer en ámbitos históricamente invisibilizados.

El Concurso Internacional de Microrrelatos sobre Patrimonio Industrial de INCUNA, que tiene una dotación económica de 500 euros, celebró en 2025 su sexta edición, consolidándose como un espacio literario singular en el que la memoria del trabajo, la industria y los territorios encuentra nuevas voces. La narrativa breve se convierte aquí en una herramienta poderosa para rescatar la huella del patrimonio industrial en los lugares, en las comunidades y en la vida cotidiana, ofreciendo relatos que unen sensibilidad poética con compromiso cultural e histórico.

Angels Vinuesa Fernández

Share via
Copy link