XIX Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial INCUNA 2017

CRISS-CROSSING/PATRIMONIO, PAISAJES URBANOS,

CREACIÓN INDUSTRIAL Y CULTURAS CONTEMPORÁNEAS

Segunda circular

Laboral Ciudad de la Cultura, Gijón, 27 a 30 de septiembre de 2017

 

En esta segunda circular queremos recordar, que estando próximo el fin del plazo para la presentación de trabajos a las XIX Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial de INCUNA, pueden enviar sus propuestas por email a la Secretaria Técnica de las Jornadas incuna@telecable.es precisando a cuál de las cuatro secciones se orienta:

1. Regeneración del patrimonio industrial y contenidos culturales

2. Patrimonio industrial como protagonista y como objeto artístico

3. Participación y apropiación social del Patrimonio

4. Protección patrimonial y planeamiento urbano

Los idiomas oficiales de las XIX Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial son el español, inglés, portugués italiano y francés. En cualquiera de ellos se pueden remitir los textos y exponer los trabajos.  Los resúmenes y abstracto serán en inglés y castellano para todos los casos.

 

Para la aceptación de comunicaciones, pósters y ponencias se requiere el envío previo de un resumen o abstract, en español (o idioma nativo) e inglés, sobre el contenido, de un máximo de 15 líneas y con 5 palabras clave (keywords), a entregar antes del día 20 de julio de 2017. Se debe enviar también una foto reciente del autor/es y un breve CV de quince líneas

aproximadamente.

 

Avance de programa, plazos y normas de presentacion de ponencias, comunicaciones y pósters.

El miércoles 27 de septiembre tendrá lugar el taller de patrimonio «Tramas superpuestas y nudos. Análisis de situaciones por tramas. Del mapa estadístico al la trama conceptual» impartido por los arquitectos José Ramón Fernández Vázquez de Prada y Marta Bada..

Para mas información sobre el taller consulte el siguiente enlace: Taller de patrimonio.

 

Como es habitual, tendrán lugar un buen número de actividades complementarias y el tradicional itinerario por el patrimonia industrial y cultural de Asturias que el sábado 30 de septiembre nos llevará a conocer lugares de interés, siempre combinando la industria viva, el patrimonio cultural y natural con especial énfasis en el turismo industrial con experiencias.

El domingo también tendremos posibilidad de visitas optativas a centros de interés que deben anunciarse a la organización previamente para formar grupos de visita.

 

Hasta el 31 de agosto se pueden presentar fotografías al XIV Certamen Internacional de Fotografía sobre Patrimonio Industrial  que con el tema “Patrimonio, paisajes urbanos, creación industrial y culturas contemporáneas” tiene el objetivo de difundir, valorar y proyectar las imágenes del patrimonio industrial relacionado con el legado de la industria, la memoria del trabajo y del lugar, así como el patrimonio inmaterial e intangible, desde un punto de vista multidisciplinar.

La participación está abierta a todas las personas con independencia de su edad y nacionalidad. Pueden concursar fotógrafos/as profesionales o aficionados.

El plazo de inscripcion a las Jornadas permanece abierto y se adjunta ficha de inscripción.

 

Share via
Copy link