La Fundación Hullera Vasco-Leonesa y el Museo de la Siderurgia y Minería de Castilla y León organizaron la primera «Jornada de Expertos en Patrimonio Industrial: presente y perspectivas de futuro». Se desarrollaron las sesiones de trabajo el sábado día 16 de Octubre en las instalaciones del centro de Documentación gestionado por la citada Fundación, sito en la ciudad leonesa de La Robla y en horario de tarde en el antedicho Museo de ciudad de Sabero, un enclave de patrimonio histórico industrial, declarado Bien de Interés Cultural, donde se puso en marcha posiblemente el primera horno siderúrgico digno de tal nombre en España.

En las jornadas que contaron con una nutrida participación de vecinos de esos pueblos, investigadores y profesionales , empresarios, gestores y responsables de temas de patrimonio en la comarca, con presencia de alcaldes de municipios como La Robla, Pola de Gordón y Sabero, dieron lugar tras animados debates a conclusiones y llamamientos a las administraciones públicas, empresas y asociaciones cívicas de defensa del patrimonio industrial a incentivar la conservación, puesta en valor y gestión adecuada de los recursos patrimoniales aplicados al desarrollo económico, turístico y social de León, ya que los distintos proyectos evaluados ofrecen posibilidades y retos de incorporar nuevas ofertas y creación de industrias culturales y profesionalización de servicios en distintos pueblos y comarcas.

La coordinación del evento estuvo a cargo de José Andrés Sanchez Pedraza de la FHVL y de Roberto Fernández director del Museo de Sabero . Las ponencias de trabajo introductoras corrieron a cargo de Miguel Angel Alvarez Areces , presidente de INCUNA y del TICCIH- España y de Julián Sobrino Simal, vicepresidente de TICCIH -España y profesor de historia de la arquitectura en la Universidad de Sevilla. También intervinieron Benito Arnáiz, jefe del servicio de planificación de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, Paz Benito , profesora de la Universidad de león, Eva Merino directora del Archivo histórico provincial de León, el historiador berciano José Antonio Balboa, el director del Museo de León Luis Grau o la profesora de la Universidad de Madrid Carmen Hidalgo.

En el marco del salón de actos del Museo de Sabero se presentó el Libro de las actas de V Congreso de TICCIH celebrado en Ferrol , titulado «Patrimonio Industrial y Paisaje», editado recientemente y que constituye una referencia sobre el estado de la cuestión del patrimonio industrial en España.

Los textos de las ponencias e información documental y fotográfica han sido puestos a disposición de los interesados por parte de la FHVL en:

http://www.fhvl.es/fhvl/content.asp?ContentId=708

CONCLUSIONES Jornada expertos patrimonio industrial La Robla:Sabero 16.10.2010

La Robla I Jornadas expertos Patrimonio Industrial FHVL

Share via
Copy link