Más de 70 personas participaron en la Ruta Jovellanista, organizada el 18 de junio en el marco de las XXVII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial y el XV Congreso de la SEHCYT, un recorrido patrimonial que puso en valor los hitos culturales y científicos ligados a la figura de Gaspar Melchor de Jovellanos en su ciudad natal, Gijón.

La actividad comenzó en el Museo Casa Natal de Jovellanos y prosiguió con una visita guiada por los principales espacios vinculados al ilustrado gijonés. A lo largo del itinerario, los asistentes pudieron descubrir detalles desconocidos sobre su vida, sus aportaciones en el ámbito de la ciencia, la técnica y la política, así como su legado urbanístico y cultural en la ciudad.

Muchas personas manifestaron su entusiasmo al finalizar la ruta. “Ha sido una experiencia reveladora, no imaginábamos la riqueza histórica que encierra esta parte de Gijón”, comentaba una de las participantes. Otro asistente destacaba “la claridad de las explicaciones y lo bien estructurada que estuvo la visita”, señalando que “Jovellanos vuelve a estar más vivo que nunca gracias a estas iniciativas”.

La organización valora muy positivamente la acogida de esta actividad, que forma parte del programa de acciones de INCUNA y SEHCYT destinadas a acercar el patrimonio científico y técnico a la ciudadanía desde una perspectiva inclusiva y participativa. El interés mostrado por los asistentes demuestra la vigencia del pensamiento ilustrado de Jovellanos y la necesidad de seguir divulgando su obra desde enfoques contemporáneos y cercanos.

Esta ruta fue, sin duda, una magnífica antesala a los actos inaugurales de las Jornadas que se celebraron posteriormente en la Biblioteca Pública Jovellanos.

Share via
Copy link
Powered by Social Snap