El pasado miércoles 18 de junio tuvo lugar en la Biblioteca Pública Jovellanos de Gijón el acto oficial de inauguración de las XXVII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial de INCUNA y del XV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Ciencia y de la Técnica (SEHCYT).

Con una nutrida asistencia de público y participantes, el evento fue una muestra del interés creciente por el patrimonio industrial, científico y técnico como elementos clave para la construcción de una memoria colectiva y una herramienta para el desarrollo sostenible de los territorios.

El acto institucional contó con la participación de:

  • Miguel Álvarez Areces, presidente de INCUNA, quien dio la bienvenida a los asistentes y recordó el compromiso de la asociación con la defensa del patrimonio cultural e industrial durante más de 26 años de trabajo ininterrumpido.

  • Leoncio López-Ocón, presidente de la SEHCYT, subrayó la importancia de la colaboración entre ambas entidades, que permite enriquecer el intercambio de conocimientos entre disciplinas y generaciones.

  • María Pilar García Cuetos, vicerrectora de Extensión Universitaria de la Universidad de Oviedo, destacó la solidez académica de estas jornadas y su papel en la proyección científica y cultural de Asturias.

  • Pablo León Gasalla, director general de Patrimonio Cultural del Gobierno del Principado de Asturias, mostró el respaldo de la administración autonómica a iniciativas que integran ciencia, técnica, historia y ciudadanía.

  • Montserrat López Moro, concejala delegada de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, celebró que Gijón sea nuevamente sede de este encuentro internacional y reconoció el impacto que tiene INCUNA en la dinamización cultural de la ciudad.

  • Daniel Pérez Zapico, historiador y profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, miembro de la SEHCYT e integrante del Comité Científico de las Jornadas, participó en la mesa destacando la importancia de tender puentes entre la historia de la ciencia y el patrimonio industrial.

Los intervinientes coincidieron en reconocer el trabajo constante y riguroso de INCUNA, y en particular, la labor de Miguel Álvarez Areces como impulsor de proyectos y actividades que conectan el patrimonio con la educación, la investigación, la ciudadanía y la cultura.

El ambiente de la inauguración fue de celebración y de entusiasmo por la extensa programación que se desarrollará durante los próximos días, con más de 240 participantes, más de 200 comunicaciones y un conjunto de actividades que combinan el rigor académico con el acercamiento a la sociedad.

La inauguración en la Biblioteca Jovellanos fue el inicio de un evento que confirma a Gijón como capital internacional del patrimonio industrial y técnico, con vocación abierta, inclusiva y transformadora.

       

Share via
Copy link
Powered by Social Snap