Del 25 al 28 de septiembre se celebra en Motril ( Granada) el IX Congreso de TICCIH España con el tema central de «Patrimonio industrial mueble: conservación, memoria, innovación y valor social»

Se desarrolla el evento en la historia y emblemática Fábrica de azúcar de El Pilar, recientemente puesto en valor por el Ayuntamiento de Motril, para usos culturales y museísticos y contará con una notable participación de especialistas, investigadores y ciudadanos que tratarán durante esos días de debate el estado del patrimonio mueble industrial con ponencias y comunicaciones, así como con visitas y excursiones a lugares patrimoniales.

Este congreso del TICCIH que continua la estela de los ocho anteriores desarrollados en estas últimas décadas, ofrece un espacio de reflexión y debate sobre el estado actual y el futuro del patrimonio industrial mueble, considerando no solo los aspectos técnicos de su conservación y restauración, sino también su potencial como herramienta para la educación y la cohesión social.

El patrimonio industrial mueble, compuesto por objetos tangibles vinculados a la actividad industrial, representa una conexión vital con el desarrollo económico, social y cultural de las sociedades modernas. La maquinaria, las herramientas, el mobiliario y otros bienes industriales muebles son testimonios clave de la innovación tecnológica y el trabajo humano, que forman parte esencial de la memoria histórica de los territorios. Sin embargo, este tipo de patrimonio ha quedado tradicionalmente relegado a un segundo plano en las políticas de conservación, mientras que el patrimonio inmueble (fábricas, infraestructuras, etc.) ha recibido la mayor atención en el ámbito de la protección y la recuperación.

Hoy en día, la conservación del patrimonio industrial mueble se enfrenta a múltiples retos y oportunidades. El acelerado progreso tecnológico, los procesos de digitalización y la pérdida de las industrias tradicionales están provocando que muchos de estos bienes caigan en el olvido o desaparezcan. Al mismo tiempo, los museos, los centros de interpretación y los proyectos de revitalización industrial han comenzado a visibilizar el valor cultural de este patrimonio, promoviendo nuevas formas de interpretación y difusión que conectan la memoria técnica con los conocimientos tradicionales y los valores comunitarios.

También es una oportunidad para explorar nuevas formas de intervención basadas en la innovación tecnológica y la sostenibilidad, que permitan integrar este patrimonio en el contexto actual y garantizar su relevancia para las generaciones futuras.

Deseamos todo el éxito en su desarrollo y conclusiónes en este importante evento a los congresistas e Instituciones organizadoras. Estaremos al tanto de sus interesantes ponencias que se retransmitirán en streaming por YouTube a través del link   https://www.youtube.com/@FabricadelPilarMotril

Pueden ver el programa  con horarios de las sesiones en https://grxworkshop.congressus.es/ticcih/programa      

 

Share via
Copy link