La Fundación Cruz de los Ángeles (España), el Centro Servizi Associatti (Italia), el Stiftung Wohlfahrtspflege Brandenburg – Gemeinschaftsstiftung des Paritätischen Wohlfahrtsverbandes in Brandenburg (Alemania) e INCUNA, conforman el panel de entidades impulsoras del proyecto ERASMUS Plus denominado “Entornos Sostenibles Europeos pensados y creados desde una perspectiva joven”, con la filosofía de Arkuos y la Nueva Bauhaus Europea.

El Programa Europeo Erasmus Plus, Juventud, movilizará a jóvenes italianos, alemanes y asturianos que trabajarán sobre el patrimonio social en la cuenca minera, y participarán en las 25 Jornadas Internacionales sobre Patrimonio Industrial que se celebrarán del 27 al 30 de septiembre en la Laboral de Gijón.

Esta acción europea que incentiva la movilidad e intercambio de experiencias, apoya a organizaciones y grupos de jóvenes de diferentes países para que intercambien conocimientos, experiencias y aprendizajes desde un contexto no formal, aplicando sus propuestas a la segunda vida de un patrimonio industrial, social y cultural.

Jóvenes de Italia, Alemania y España se han unido en un proyecto de intercambio con el objetivo de revitalizar áreas y entornos degradados. Los cimientos de esta innovadora iniciativa radican en la colaboración internacional y la creatividad juvenil, al tiempo que buscan establecer una nueva perspectiva de vida en comunidad.

El lugar elegido para esta colaboración se ubica en Langreo, Asturias, un concejo que ha experimentado una profunda transición energética tras el declive de la industria minera y empresas afines. Esta transformación, aunque necesaria, ha dejado una estela de áreas deterioradas y una comunidad en busca de un resurgimiento prometedor.

El proyecto en cuestión es el resultado de un análisis de necesidades llevado a cabo por un grupo de jóvenes comprometidos de Langreo, inmersos en su comunidad y con un historial de colaboración en el espacio de acción e innovación socio-educativa Arkuos, impulsado por la Fundación Cruz de los Ángeles.

Con el protagonismo esencial de estos jóvenes se han identificado dos inmuebles en el distrito de Barros como símbolos tangibles del declive que afecta la zona. Un legado industrial, cultural y social, ubicado en una situación estratégica que se convertirá en objeto de estudio y acción propositiva con una visión de colaboración y co-creación entre la juventud europea.

Los jóvenes participantes realizarán propuestas para rediseñar estos espacios comunitarios en declive, con la clara intención de rehabilitar y conservar elementos arquitectónicos existentes, al mismo tiempo proponer una nueva vida, mediante modificaciones y nuevos conceptos arquitectónicos y de sostenibilidad en unos nuevos usos, con la intención de que una vez presentados al Ayuntamiento de Langreo, puedan convertirse en realidad.

INCUNA participa de los conceptos y valores que recomienda la Unión Europea, como la innovación sostenible y los criterios de la Nueva Bauhaus, se convierten en experiencias tangibles y positivas para la preservación y reutilización del patrimonio industrial y cultural, los nuevos planeamientos urbanos, las energías renovables, la valoración de la belleza y el buen hacer, o la inclusión social en la renovación de los entornos urbanos y rurales y la vida cotidiana, a través de la lente de estas propuestas de revitalización.

Al promover la colaboración entre jóvenes de diversas naciones y al forjar un diseño de convivencia basado en la diversidad, se trasciende el presente y se sientan las bases para un futuro donde los espacios compartidos se conviertan en incubadoras de identidad y crecimiento colectivo.

Estos jóvenes de distintos países europeos del programa Erasmus Plus presentarán su proyecto y avance de propuestas en las 25 Jornadas internacionales de Patrimonio Industrial, a celebrar en Laboral Ciudad de la Cultura en Gijón del 27 al 30 de septiembre próximo, que también contarán con la participación de más de 200 personas, cerca de 100 comunicaciones y propuestas, de 18 países que se expondrán en diversos apartados temáticos.

Share via
Copy link