Antonio Mercado Galván
Ingeniero Civil
perfiles en rrss y web
Contacto:
Breve C.V.:
Antonio Mercado Galván, ingeniero civil titulado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Maestro en Arquitectura y Urbanismo por el Instituto Tecnológico de Zacatecas. Actualmente estudiante en el Doctorado de Ciencias de los Ámbitos Antrópicos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Curso de Análisis en Sistemas de Transporte en la Pontificia Universidad de Chile y Maestría en Humanidades línea Formación Docente por la Universidad Autónoma de Zacatecas.
«El proceso de producción del “queso añejo” como patrimonio industrial de Monte Escobedo, México»
SECCIÓN: Memoria de saberes y trabajos, identidad, historia oral y patrimonio gastronómico.
Una de las actividades económicas más importantes en el municipio de Monte Escobedo, es la fabricación y comercialización del “queso añejo”, actividad que ha sido parte de la cultura local desde hace más de un siglo. El “queso añejo” en el municipio de Monte Escobedo tiene varios años de producción, aunque no se tiene una fecha exacta de cuándo se inició con la producción, sí se puede rastrear su impronta en diferentes comunidades del municipio durante todo el siglo XX. El proceso de fabricación no ha cambiado en gran medida, sino que se han implementado ciertas mejoras en las herramientas. El proceso de producción del queso es una actividad con rasgos locales y genera un producto originario de la región, siendo ya una tradición el producir este tipo de queso. La producción se realiza en todo el municipio, cambiando algunos detalles del proceso y la presentación comercial; sin embargo, se puede decir que forma parte del patrimonio de Monte Escobedo, siendo el proceso parte del patrimonio industrial ya que éste se encuentra bien definido, con características y tiempos establecidos, lo que hace que se genere una cantidad importante del producto. Asimismo, el producto final se puede considerar como patrimonio inmaterial, debido a la importancia que ha desarrollado en la población del municipio en su avance: económico y social. Actualmente se están haciendo gestiones para promover las características del queso como un producto con Denominación de Origen y también consolidarlo como patrimonio cultural de Monte Escobedo.