Diego Peris Sanchez
Doctor Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.Profesor en el Postgrado “Gestión y Revitalización de la ciudad, el paisaje y el territorio” de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCM).
Breve C.V.:
Doctor arquitecto y Licenciado en Ciencias Geológicas. Realiza su tesis doctoral sobre «La restauración monumental en Toledo siglos XIX y XX» en la Escuela de Arquitectura de Madrid.
Ha trabajado como profesional libre, como arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, como Director General y Viceconsejero de Cultura en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y como arquitecto de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Ha publicado más de cincuenta libros sobre patrimonio histórico, arquitectura industrial y arquitectura contemporánea. Ha publicado también numerosos artículos en revistas de arquitectura y en la prensa diaria con colaboraciones frecuentes en diversos medios de comunicación.
Desde hace quince años trabaja en la investigación del patrimonio industrial agroalimentario de Castilla-La Mancha y ha publicado libros y artículos sobre el tema.
Geometría, Geografía e Historia. Patrimonio Industrial español.
Sección: Geografías, geometrías e historia en el Patrimonio Arquitectónico y Tecnológico. Visiones desde el Patrimonio Industrial.
Un recorrido en paralelo por estos tres caminos de acceso al Patrimonio Industrial Español. Una visión sugerente del patrimonio desde mediados del siglo XIX a la actualidad con estos tres ejes como vías de acercamiento. Definiciones de una forma cambiante que se adapta a sus ubicaciones geográficas y que cambia y evoluciona con el paso del tiempo. Elementos que se implican mutuamente, generando así una forma de acercamiento a la realidad patrimonial especialmente sugerente.
Y junto a ello los cambios esenciales en los materiales de construcción: el hierro y el hormigón, la modificación de las tipologías que requieren las nuevas funciones y la ampliación de la visión del patrimonio desde el objeto construido a la realidad del paisaje industrial y de los agentes que intervienen en el mismo.
GEOMETRY, GEOGRAPHY AND HISTORY. SPANISH INDUSTRIAL HERITAGE.
A parallel journey through these three access roads to the Spanish Industrial Heritage. A suggestive vision of heritage from the mid-nineteenth century to the present with these three axes as ways of approach. Definitions in a changing way that adapts to your geographical locations and that change and evolve over time. Elements that are mutually implied thus are generating a form of approach to heritage reality that is particularly suggestive.
And along with it the essential changes in building materials: iron and concrete, the modification of the typologies required by the new functions and the expansion of the heritage vision from the constructed object to the reality of the industrial landscape and the agents that intervene in it.