RICCARDA CAPPELLER

Lecturer, researcher at Institute of Urban Design and Planning since 2018

Breve C.V.:

Riccarda Cappeller, Universidad de Hannover / Profesora, investigadora en el Instituto de Diseño y Planificación Urbana desde 2018. Doctorando desde 2019 con interés en la investigación de los modos de diseño de los espacios urbanos mixtos y los formatos descriptivos, realizando actividades docentes y de investigación sobre los enfoques artísticos.

En 2020/2021 formó parte del equipo de comisariado para un proyecto de activación de la planta baja cultural en Halle (Saale).

Desde 2015 es periodista de arquitectura y desde 2013 colabora con los colectivos Exyzt / Constructlab. Obtuvo un Máster en Sociología Visual en la Universidad Goldsmiths de Londres en 2017 y un Máster en Arquitectura en la Bauhaus Universität Weimar en 2015, con intercambio en la Universidad de Buenos Aires en 2014 y en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 2012. 

«Modos de diseño creativo para la arquitectura cooperativa».

Sección: Innovación social, Patrimonio y Desarrollo Territorial. Experiencias de Sostenibilidad urbano-rural, creatividad e innovación.

Entendiendo el espacio urbano existente como punto de partida para la interconexión y la creación de hábitats nuevos y más mixtos, tenemos que ver cómo se crea y qué herramientas y métodos de diseño; hay que abordar de nuevo las nuevas formas de diseño colaborativo, producción, cambio y uso; dentro de la experiencia de diseño e investigación de arquitectos y diseñadores urbanos y su educación.

En este sentido, el espacio urbano de vida, trabajo y encuentro público tiene un carácter continuamente transformador que aborda cuestiones de la vida cotidiana y el uso del espacio. Las tecnologías de la información se reposicionan en relación con lo social y lo creativo, pasando de un diseño orientado exclusivamente a la función y la forma a otro que abre posibilidades, flexibilidad y diversas situaciones de uso.

«Creative Design Modes for Cooperative Architecture».

SECTION: Social Innovation, Heritage and Territorial Development. Experiences and sustainability of rural areas and urban needs. Creativity and innovation.

Understanding existing urban space as departure point for interconnection and the creation of new and more mixed habitats, we have to look at how it is created and which design tools and methods; new forms of collaborative design, production, change and use; within the design and research expertise of architects and urban designers and their education have to be addressed anew. Urban Space for living, working and public encounter in this sense is a continuously transforming  character addressing questions of everydaylife and spatial use. It is repositioned as connected to the social and creative, moving away from a solely function and form oriented design to one opening possibilities, flexibility and diverse situations of use.