Para participar en esta ruta requiere inscripción previa obligatoria, debido al aforo limitado. Puede reservarse plaza a través del siguiente formulario:
👉 https://tinyurl.com/2ynuu94u

El próximo miércoles 18 de junio de 2025, las XXVII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial y el XV Congreso de la Sociedad Española de Historia de la Ciencia y de la Técnica (SEHCYT) darán comienzo con una actividad inaugural muy especial: una Ruta Jovellanista por Gijón. Esta visita guiada rinde homenaje al pensamiento ilustrado de Gaspar Melchor de Jovellanos, figura clave en la historia de la ciencia, la técnica y la cultura en España.

El itinerario comenzará a las 10:00 h en la Plazuela de Jovellanos, punto de encuentro para quienes deseen descubrir, paso a paso, el legado del gijonés más ilustre. Se accederá en primer lugar al Museo Casa Natal de Jovellanos, donde nació el ilustrado en el siglo XVIII. Este edificio, una casona asturiana del siglo XVI, es hoy un museo que conserva su memoria a través de objetos personales, mobiliario, documentos y piezas de su colección artística, y una amplia exposición de arte asturiano y europeo.

La ruta continuará por los alrededores de la plaza,  veremos el Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía, creado por iniciativa del propio Jovellanos en 1794, que actualmente alberga un hotel, y culminará en el que fue su gran proyecto pedagógico:  y que actualmente alberga el Centro de Cultura Antiguo Instituto. Allí se explorarán los vínculos entre la enseñanza de la náutica, las ciencias naturales y la modernización ilustrada impulsada por Jovellanos, quien no solo diseñó sus planes de estudio, sino que también impartió clases durante su fundación.

Esta actividad inaugura de manera simbólica unas jornadas dedicadas a la historia del patrimonio científico y técnico, en las que la figura de Jovellanos encarna el nexo entre conocimiento, territorio y progreso social. El recorrido no solo permitirá conocer lugares emblemáticos de Gijón, sino que también será una invitación a reflexionar sobre los orígenes del pensamiento científico y su importancia en la configuración del patrimonio cultural.

🔗 Punto de encuentro: Plaza Jovellanos – ver en Google Maps

🕘 Hora de inicio: 10:00 h

📍 Lugares visitados:

  • Museo Casa Natal de Jovellanos

  • Entorno de la Plazuela de Jovellanos

  • Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía (Centro de Cultura Antiguo Instituto)

Este paseo urbano está abierto a todas las personas inscritas en las Jornadas y el Congreso. Una forma excelente de iniciar el encuentro con ciencia, historia y ciudad.

Participación e inscripciones

Esta ruta requiere inscripción previa obligatoria, debido al aforo limitado. Puede reservarse plaza a través del siguiente formulario:
👉 https://tinyurl.com/2ynuu94u

Share via
Copy link
Powered by Social Snap