Ya quedan menos días para compartir unos gratos días  en el congreso que convocado por INCUNA concita el interés de  numerosos asistentes y participantes de 15 países , bajo el «topic» del patrimonio industrial , los archivos, el legado de la industria, la memoria y las fábricas, y otras muchas cosas, realizaremos la inauguración el día 30 de septiembre  a las 18 horas en el salón de actos del Centro de Cultura Antiguo Instituto en Gijón  y en días posteriores las sesiones de trabajo en Laboral Ciudad de  la Cultura.

Se siguen inscribiendo asistentes y tenemos un notable compendio de experiencias de todo el mundo que tratar y debatir.  El jueves 1 de octubre a las 21 horas en la Ciudadela de Capua tendremos un cocktail de bienvenida de una «Velada Cultural» dentro del programa de actividades para congresistas y acompañantes de las Jornadas de INCUNA 2015. Fruto de la colaboración entre INCUNA y el equipo del proyecto NOSITIO. Y nada más y nada menos que tendremos el privilegio de la actuación en directo de Pauline en la Playa, también proyectaremos el video de Christian Borstlap realizado para el Rijksmuseum de Amsterdam con 211 obras originales del archivo del Museo utilizadas para un impactante videoclip que el artista ha cedido expresamente para estas XVII Jornadas de Patrimonio Industrial de INCUNA. Una buena ocasión para compartir vivencias y combinar el ocio con la actividad patrimonial en una tradicional «espicha» degustando la inigualable gastronomía asturiana.

cabecera2015(5)jpg (1)

Las sesiones de exposición de ponencias y comunicaciones se celebran el jueves y viernes  1 y  2  de octubre y también cabe la posibilidad de disfrutar en este INCUNA 2105 con las Jornadas y sus itinerarios por diversos lugares de interés.  Insertos en las Jornadas Europeas de Patrimonio, que apoya el Consejo de Europa,  y donde los países del continente llevan a efecto iniciativas y actuaciones muchas de ellas provenientes de la sociedad civil , se llama la atención sobre la necesidad de defender, conservar y dar usos rigurosos y auténticos al legado patrimonial de la industria. En nuestro caso la Consejería de Cultura de Principado de Asturias y el IPCE (Instituto del Patrimonio Cultural de España) auspician, celebran  e incorporan en estas fechas de principio de octubre  diversas actividades en toda la geografía española .

Por nuestra parte INCUNA se ha incorporado a estos eventos  y de este modo hemos organizado junto a las Jornadas y la habitual excursión de trabajo del sábado día 3 por el Archivo Histórico en Oviedo, el Archivo Histórico  de la RCAM, Museo de la Mina de Arnao, los restos arqueológicos del castillo de Gauzón  ó visita a la parte histórica de la centenaria empresa de fabricación del zinc en el concejo de Castrillón, también hemos programado un itinerario el domingo día 4 de octubre en la mañana y con salida desde Gijón,  incorporando congresistas y acompañantes que participan en las XVII Jornadas sobre «El legado de la Industria»  y  también otras personas interesadas: Nos iremos por el valle de Turón, para ver este singular paisaje minero e industrial y veremos, entre otras cosas,  la reciente intervención en el Pozo Santa Bárbara y por supuesto haremos después una visita guiada en el Centro de Interpretación de Bustiello donde se ve la impronta del Marqués de Comillas y la historia minera de la SHE.

El viernes dia 2 de octubre en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Asturias, sita en el barrio gijonés de Cimadevilla, a las 21 horas, visita guiada a la Exposición fotográfica de  Iaan Kemp sobre ANGLO paisaje patrimonial industrial de Fray Bentos (Uruguay) declarado recientemente Patrimonio mundial por la UNESCO.

Desde el dia 28 de septiembre al 9 de octubre en la sala de exposiciones del Centro Municipal Integrado de El Coto en Gijón se puede admirar y visualizar la Exposición de Fotografia sobre Fábricas y Memoria  con la Muestra seleccionada por el Jurado del Certamen Internacional de Fotografía organizado por INCUNA vinculado a estas Jornadas sobre patrimonio Industrial de 2015, la exposición podrá ver también en las salas culturales de El Corte Inglés y  otros centros sociales y culturales más adelante.Ya quedan pocas plazas para las excursiones y actividades así que avisamos que es conveniente formalizar la inscripción al efecto contactando y concretando en la Secretaría técnica de INCUNA  en   incuna@telecable.es

Ver programa  en español  PDF.   XVII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial INCUNA PROGRAMA

Program in english   PDF.   XVII International Conference on Industrial Heritage INCUNA 2015 PROGRAM

 

Share via
Copy link