La VIII Muestra del INCUNA Int Film Fest afianza a Gijón como referente internacional del cine industrial: estrenos, homenajes y patrimonio audiovisual recuperado.

Tendrá lugar del 15 al 21 de septiembre en el Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) y el Museo del Ferrocarril de Asturias.

La Muestra, organizada por INCUNA, se consolida como un encuentro de referencia internacional donde el cine documental dialoga con la memoria y el patrimonio, a través de estrenos, homenajes y proyecciones de reciente realización o de películas históricas recuperadas.

Estrenos destacados

El programa contará con dos estrenos muy esperados:

  • “Perlora desde 1954”, del director asturiano Manuel García Postigo, que recupera las voces y recuerdos de la Ciudad Residencial de Perlora, símbolo de la memoria colectiva de varias generaciones.
  • “Montevideo inolvidable”, del uruguayo Alfredo Ghierra, estreno en España que explora el patrimonio arquitectónico como reflejo de historias personales y colectivas.

Homenaje a Santiago Álvarez

El IFF 2025 rendirá un sentido homenaje al mítico director cubano Santiago Álvarez, figura esencial del cine documental latinoamericano. Se proyectarán algunas de sus películas más emblemáticas:

  • Now (1965)
  • Hanoi, martes 13 (1967)
  • Mi amigo Fidel (1980)
  • Y varios noticieros ICAIC Latinoamericanos

La sesión girará alrededor de un conversatorio en el que participarán su hijo Osaín Álvarez y colaboradores cercanos de su equipo: Emilio López (jefe de sonido), Pedro Suárez (editor y supervisor de postproducción) y Celia Suárez (directora y editora de cine).

 Patrimonio restaurado y memoria histórica

Ángela Trigueros García, coordinadora de cine industrial de Filmoteca Española presentará una selección de piezas restauradas de gran valor, entre las que destaca “Pesquerías Asturianas” (1925), un pequeño documental de 3 minutos, testimonio audiovisual único del patrimonio marítimo asturiano.

Asimismo, se proyectarán los dos documentales de la cineasta Adela Medrano, restaurados por Filmoteca Española y CIMA:

  • Cerro Colorado (1972), producido por la Compañía Sevillana de Electricidad.
  • El café hoy (1980), retrato social en torno a una de las bebidas más universales.

 Más cine asturiano:

 “La luz que nos guía”, de la directora asturiana Cristina Rodríguez Paz, nos ofrecerá un retrato íntimo sobre la vida y oficio de las últimas fareras, presentado por la propia autora.

Otras proyecciones internacionales

El programa incluye además piezas audiovisuales sobre el patrimonio inmueble de la región de Antofagasta (Chile), que subrayan el carácter internacional del festival y su interés por el patrimonio industrial a escala global.

📅 Fechas: 15 – 21 de septiembre de 2025
📍 Sedes: Centro de Cultura Antiguo Instituto (CCAI) y Museo del Ferrocarril de Asturias (Gijón)
🎟️ Entrada libre hasta completar aforo

Mas información y programa completo: www.incunafilmfest.es

Share via
Copy link