INCUNA ha creado y desarrollado un ambicioso emprendimiento de turismo cultural, natural e industrial dentro de un programa y convocatoria auspiciada por el Ministerio de Cultura de España.
Se pretende con este proyecto la dinamización turística del patrimonio histórico e industrial de la España Verde, a través de una nueva mirada de los caminos históricos hacia Santiago y dentro del marco de la red de Rutas Europeas de Patrimonio Industrial (ERIH).
Por ese motivo entidades, asociaciones y organismos o instituciones de la denominada como España Verde (País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia) junto con la provincia de León se suman para impulsar la dinamización y difusión del conocimiento sobre el patrimonio material e inmaterial ligado a la historia cultural e industrial de este amplio territorio.
La participación de los agentes involucrados se materializa en el diseño de un itinerario temático sobre la base de la tradicional ruta conocida como Camino del Norte , Primitivo y sus variantes, y parte del Camino francés que permitirá a miles de peregrinos u otros interesados, conocer, valorar y disfrutar además de bienes culturales y religiosos más conocidos y relacionados con el Camino, relacionados nuestro rico patrimonio cultural e industrial en su amplio contexto paisajístico y territorial .
XacoGeo, será la principal herramienta digital abierta que permitirá la consecución de los fines y objetivos del proyecto. La aplicación permitirá visualizar y localizar los elementos patrimoniales en mapas online (Google Maps). Una Web será el espacio donde se compartan los recursos de las redes y se cree otro tipo de actividades o juegos como el geocatching, adaptado al contexto del Camino de Santiago.
La conformación de una red de agentes, asociaciones e instituciones, la difusión y distribución de la información y el soporte a cargo de la propia red de Agentes será fundamental para el éxito del proyecto, abriendo nuevos campos al turismo cultural más allá del ámbito nacional.
Xacogeo ya cuenta con apoyos inestimables de Asociaciones, Sociedades Locales y Mancomunidades de Turismo, Empresas, Fundaciones, Museos, Hoteles, Restaurantes, Administraciones Locales y Autonómicas de Asturias y del noroeste de España y Portugal, que junto a INCUNA conformarán un soporte de divulgación, sensibilización del Patrimonio, dando a conocer los intercambios y las transferencias de las culturas preindustriales, recursos minerales y naturales, gastronomía y costumbres. En este año 2010 se celebrarán seminarios y reuniones de puesta en común de iniciativas locales y temáticas, así como de la puesta en común de la herramienta digital que servirá para que en la web y teléfonos móviles se den a conocer informaciones singulares de esta nueva visión del camino hacia Santiago.
Aquellos nuevos colaboradores y socios para este proyecto pueden recabar contacto con el equipo de trabajo de INCUNA en : incuna@telecable.es