Las XXII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial organizadas por INCUNA con el titulo de «Hacia una nueva época para el Patrimonio Industrial» se celebran en Gijón del 23 al 26 de septiembre de 2020
En esta ocasión tenemos una novedad importante, ya que se puede participar y presentar las ponencias, comunicaciones y poster ON LINE, a través de una plataforma tecnológica que hemos dispuesto al efecto.
las XXII Jornadas Internacionales de Patrimonio Industrial INCUNA 2020 ofrecen nuevamente la posibilidad y oportunidad de conocer y contrastar propuestas desde el punto de vista de la conservación, investigación, preservación y valorización del patrimonio en una visión multidisciplinar, en relación con el territorio, debatiendo y conociendo experiencias sobre los procesos y espacios productivos, la arquitectura, la tecnología, la memoria y culturas del trabajo y los paisajes culturales en diversas partes del mundo.
El Plazo de entrega de los resúmenes / abstracts de las ponencias, comunicaciones y poster será en esta fase primera el 15 de Julio de 2020. Los idiomas oficiales del congreso son el español y el inglés, pudiendo exponerse en directo en ambos idiomas –on line´ en los horarios fijados en los días del congreso, pudiendo interactuar entre ponentes e inscritos y participar en todas las novedosas actividades que se realizarán como la presentación de libros en un stand especifico, la presentación de Guías, APP, realidad virtual o 3 D de iniciativas referentes al patrimonio industrial en el mundo.
Una amplia información sobre las Jornadas colos formulario para el registro de las comunicaciones y ponencias está en nuestra web. El enlace directo con la presentación, objetivos y los formularios para el envío de los archivos de resúmenes/abstract se encuentra en https://incuna.es/jornadas-incuna/presentacion/
Las Jornadas constarán de 4 apartados principales y varios paneles transversales, las intervenciones de ponencias, comunicaciones y poster, así como las mesas de debaten serán en el horario que se dará a conocer en el programa definitivo del evento y podrá seguirse e intercalara desde el interior de la plataforma on line ,y otras actividades en streaming, siempre con la posibilidad de interactuar y hacer preguntas o coloquios entre todos los asistentes y participantes en las mismas.
- Medios de transporte y movilidades históricas.
- Conservación, seguridad e intervenciones sobre el patrimonio-
- Memoria industrial, economía circular y turismo industrial en la nueva normalidad.
- Transición energética y ecológica del patrimonio industrial. Gestión urbana y paisajes sostenibles.
Igualmente celebraremos paneles sobre: Museos del Transporte; sobre diversas temas, se pueden presentar libros por sus autores, también presentar productos, guías, herramientas tecnológicas sobre Museos, visitas al interior de espacios de producción, paisajes culturales, turismo industrial y realidad virtual sobre cuestiones acerca del patrimonio industrial que combinen con los itinerarios presenciales que haremos desde Incuna, Todo ello estará en los que llamaremos Stands, en el interior de nuestra plataforma tecnológica.
El Comité Científico dará respuesta en un plazo máximo de una semana tras el envió de las propuestas , para así poder gestionar su inscripción y también distribuir correctamente las sesiones de trabajo y actividades. Toda la información, el envio de archivos y el formulario de inscripción se puede enviar y gestionar desde esta página web www.incuna.es
Para acceder pulsar el botón de Jornadas Internacionales Incuna 2020 / International Conferences que aparece esta página electrónica de Incuna
Podéis escribirnos para cualquier pregunta, aclaración o duda al mail de las XXII Jornadas Internacionales de Patrimonio industrial al mail incunaconferences@gmail.com
Se puede inscribir a las Jornadas y participar en todas sus actividades son necesidad de presentar, ponencia o comunicación. Consulta la amplia información en nuestra sección de Jornadas Incuna / International Conferences