INCUNA (Industria, Cultura y Naturaleza) convocó este año 2020 el I Concurso de relatos cortos sobre Patrimonio Industrial, a fin de divulgar y proyectar de forma literaria y creativa el patrimonio material e inmaterial de la industrialización: sus historias de vida, las técnicas y prácticas industriales, su arquitectura o tecnología, su incidencia social, los paisajes industriales o la memoria del trabajo y del lugar, entre otros múltiples aspectos.
La participación estuvo abierta a todas las personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y residentes en cualquier país del mundo cuyas bases y recepción de textos se realizó en colaboración con Mundoarti. Cada relato tiene una extensión máxima de un folio. Fueron seleccionados 38 relatos, todos ellos provistos de una indudable carga emocional, experiencial y sensitiva que podemos leer y admirar en esta publicación de la colección “Máquina de las Palabras” de CICEES editorial que colabora con INCUNA en esta iniciativa www.cicees.com
El Jurado reunido el 3 de septiembre de 2020 decidió unánimemente «otorgar el primer premio del I Concurso Internacional de Relatos cortos sobre patrimonio Industrial a la obra “A la sombra del monstruo” de Rubén Mayoral Fernández, tomándose el acuerdo de publicar los 38 relatos seleccionados”.
Ya está publicado el libro de relatos sobre patrimonio industrial, cuyo título, como no podía ser menos es: Palabras y Máquinas, en una cuidada edición con foto de portada titulada «El abuelo de la imprenta» de Franck Depaifve, primer premio del XVII Certamen de Fotografía INCUNA 2020 e ilustrado en su interior con varias fotos seleccionadas del citado evento.
Puedes obtenerlo en su versión digital o impresa a través de la plataforma www.cicees.com

