Los puertos cantábricos albergan todavía un rico patrimonio, imprescindible para mantener la memoria marítima. Son escasos, son valiosos, y están sometidos a fuertes presiones comerciales, urbanísticas e incluso, a procesos de “renaturalización”. Sólo podemos ayudar a su conservación si primero valoramos correctamente su patrimonio, conociendo:
- ¿Qué era un puerto en la antigüedad y qué es ahora?
- ¿Cómo dependían y dependen los puertos de las naves que recalaban?
- ¿Qué se puede considerar como patrimonial en un puerto?
- ¿Tienen sentido conservar el patrimonio en espacios tan tensionados?
- ¿Es la navegación de placer la única solución para conservarlos? Muchas son las preguntas, y para ayudar a responderlas se cuenta con la participación de Hernán del Frade, Consejero de Seguridad Marítima DGMM y con la presentación e introducción al tema de Antonio Lista, de UrbsetAger / Incuna, Curso de Planeamiento en Espacios Patrimoniales VI edición.¡Te esperamos para acompañarnos y aprender conjuntamente sobre esta apasionante cuestión!El acto tendrá lugar con aforo limitado, el martes, 23 de febrero de 2021 a las 19:00 h CET, en INCUNA Lab Edificio Cristasa-Gijón Impulsa
Av. Argentina 132 planta baja– 33213 Gijón (Asturias).Será retransmitido en Streaming
INSCRIPCIONES:
Enviar mail indicando datos personales a:
Se acusará recibo de las solicitudes y se enviará enlace e los interesados con instrucciones para el enlace a la conexión y participación al seminario.