Este pasado viernes 25 de noviembre de 2022, tuvieron lugar en Santander las VI Jornadas de Arquitectura y Paisaje, organizadas por la Fundación Tajamar. El tema de este año fue «Ciudades Industriales y Portuarias. 1900-1936».
El proceso industrial originó cambios notables en el desarrollo de las fuerzas productivas y en las relaciones de producción, se produjeron acontecimientos históricos y luchas sociales que marcaron el siglo XX, que coexistieron con un florecimiento de las artes, la literatura, el cine, la arquitectura, el Movimiento Moderno.
Motivó también en algunos sectores sociales, la búsqueda de una “identidad perdida” que dió origen al regreso a estilos tradicionales.
El fuerte impacto industrial generó un crecimiento poblacional con graves deficiencias de vivienda, servicios e infraestructuras, que los planes urbanísticos apenas puedieron contener.
En estas jornadas se hablará de ciudades como Bilbao, Santander, Gijón, Oporto, Nantes y Cádiz, mostrando sus relaciones históricas.
Fueron unos años en los que la industria revolucionó la sociedad y la cultura, cuyos testimonios forman hoy un enorme patrimonio digno de conservar y proteger como legado.
Este evento, como otros anteriores que impulsaron Luis Azurmendi y Mª Angeles Lopez Carballo y el equipo de la Fundación Tajamar, son un encuentro entre ciudades cuyo testimonio se recogerá en la revista Litoral Atlántico.
Miguel Álvarez Areces, presidente de INCUNA y director de la revista Abaco participó y compartió visiones sobre Gijón.